Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos y Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos y Tartas. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2013

Tarta de Nueces


Esta receta es la receta de la típica Pecan Pie, la receta lleva como dice el nombre nueces Pecanas, la primera vez que la hice utilicé estas nueces pero tuve una mala experiencia, primero fallé en no probarlas antes de usarlas y una vez se enfrió la tarta las probes nueces estaban pasadas y me dió una pena tremenda porque está increiblemente buena buena. A sí que esta vez no lo pensé use nueces de california.
Creo que esta tarta es perfecta para tomar a la hora de café, y  como postre acompañada de una bola de helado o con un poco de nata montada, a si que es ideal para tomar en estas fiestas, y coger unos quilitos mas, jejejeje
Siempre digo en mis recetas que son fáciles, pero esta sin dudar es una de las mas fáciles y con un resultado buenísimo.
Os dejo un foto de la tarta con nueces Pecan, la primera que hice.



Ingredientes Para la masa Base:
  • 170g de Harina
  • 1 Pizca de sal
  • 90g de Mantequilla
  • 2 ó 3 cucharadas de agua fria

En primer lugar tenemos que tener la mantequilla a temperatura ambiente, pero para esta receta yo le doy un toque en el micro para que esté un pelín derretida para poder mezclar mejor con la harina. Ponemos en un bol la harina, la sal y la mantequilla y con ayuda de una espatula mezclamos bien, y vamos integrando el agua para que la masa mezcle bien y podamos formar una masa facil de manejar, amasamos para que quede bien lisa y formamos una bola.


Cubrimos con papel film y metemos durante 30 minutos en la nevera, pasado el tiempo sacamos de la nevera, ponemos harina en la mesa de trabajo y con ayuda de un rodillo o con las manos vamos estirando la masa dando medida suficiente para cubrir el molde


Engrasamos con mantequilla el molde, y suelo utilizar un producto que me recomendaron en espray antiadherente, y la verdad que es muy comodo y funciona muy bien.


Cubrimos el molde con la masa, le ponemos peso para meter al horno precalentado a 180º durante   10-15 minutos, pasado el tiempo sacamos y reservamos.


Precalentamos el horno 210º, (no lo apagueis cundo saqueis la masa base)

Ingredientes relleno:
  • 225 g de Nueces de California (Nuez Pecan si quereis hacer la receta original)
  • 175 g de Azucar
  • 4 huevos
  • 1 Pizca de Sal
  • 300 de sirope Karo (golden Syrup)
  • 1 cucharada de Extracto de Vainilla
 
Ponemos en un bol los huevos y los mezclamos, añadimos el azucar, la sal y el extracto y movemos hasta que quede bien integrado, incorporamos el sirope que calentaremos un poco en el micro para que nos sea mas facil utilizarlo,
 
 
 Segun incorporamos el sirope vamos moviendo hasta que todo quede muy bien mezclado y por ultimo incorporamos la nueces, vertemos la mezcla encima de la masa base.
 
 
 Metemos al Horno durante 10 minutos, pasado el tiempo bajamos el horno a 180º  y dejamos que se haga durante 25-30 minutos, sacamos del horno y veremos que las nueces se han quedado arriba, dejamos templar, se puede tomar fria o templada que esta mucho mas buena, ¡Ya sabeis con un poco de nata o helado!.
 
 
Al comer el primer bocado me quedé enganchada a este sabor y a la mezcla de texturas las almendras quedan con una capa crujiente de caramelo, la parte de abajo es suabe y blanda, la masa base queda crujiente y con ligero savor a salado, comerlo todo junto es delicioso.
 
 
Espero que la probeis y la disfruteis tanto como yo. Desde aquí y con mucha ilusion os ¡¡Deseo Una Feliz Navidad!!
 
Me gustaría enseñaros una foto de un delantal increible que compré hace unos meses, a un gran profesional, estoy muy contenta, primero me sorprendió , el paquete como llego a casa,estaba tan emocionada y tenía tantas ganas de abrirlo, que se me pasó hacerle una foto,  llegó envuelto con mucho cuidado y con una lazada muy bonita y en un papel muy suave, y al abrilo me volvió sorprender, por lo bonitos que eran, le hicieron uno para mi pequeño y es chulísimo, con unos acabados increibles y muy buena calidades, al igua que el mío, increiblemente bonito, con un diseño chulisimos. Estoy encantada y os animo a ver su trabajo. mil gracias a Un armario en tu cocina.
Os dejo un enlace a su pagina de Facebook:
 
 
 
 



viernes, 8 de noviembre de 2013

Bizcocho de Yogur y Naranja


 
¡Que Frió! Hay algunos días que me da hasta miedo salir de casa, no se por que pero adoro pasar las tardes en casa  en el sofá tapadita con una manta, y siempre me gusta tomar algo calentito, un café, un cacao caliente y que mejor para acompañarlo que un bizcocho, a si que con los ingredientes que tenía en casa busqué una receta por Internet y encontré esta, en el blog Cocinando con las Chachas, y tengo que decir que además de fácil, es increíble el sabor y la textura que tiene, para mi es perfecto.
 
 
Lo que mas me gusto de esta receta, es que lleva naranja entera y eso le da un sabor increíble.
 
 
Ingredientes:
 
. 3 huevos
. 250 gr de Harina
. 250 gr de Azúcar
. 1 Yogur Natural
. 1 Sobre de Levadura
. Una pizca de sal
. 1 Naranja
. 100 ml de aceite girasol

 
 
 Precalentamos el horno a 180º
 
Antes de nada vamos a pelar la naranja, con cuidado de no dejar parte blanca en la piel ni en la naranja, ya que vamos a usar toda la naranja, y necesitamos quitar muy bien las partes blancas para que no amargue, una vez bien limpia con una batidora la trituramos bien todo junto, piel y naranja, y reservamos.
 
En un bol ponemos los huevos, el azúcar y la sal y batimos hasta obtener una mezcla cremosa
 
 
Añadimos, la naranja triturada, y mezclamos hasta que quede bien integrado, seguimos añadiendo, el yogur y el aceite sin dejar de mover
 
 
Por ultimo, tamizamos la harina con la levadura y la incorporamos a la mezcla poco a poco, sin dejar de mezclar, hasta que la mezcla quede uniforme. Echamos la masa en un molde previamente engrasado, el molde puede ser alargado, redondo o como el que yo usé esta vez con un hueco en el centro.
 

 
Metemos al horno durante 30 minutos, en cuanto pase la mitad de tiempo ya notareis el olor tan intenso de la naranja, ¡¡Buenísimo!!
Una vez pasado el tiempo comprobamos si esta listo pinchando con un palillo, si sale limpio, perfecto, si no dejamos unos minutos mas entre 5 y 10 dependerá de cada horno.
 
 
Sacamos y dejamos reposar hasta que enfríe, para después poder desmoldarlo y salga bien, yo como soy una impaciente lo saque antes y se me rompió un poco, a si que saque la siguiente foto, del mejor lado aunque también tiene un poco roto, jijijiji
 
 
Definitiva mente, este bizcocho a pasado a ser unos de mis favoritos, está increíble, y si tomáis un trozo con un poco de nata montada, ¡¡impresionante!!. Para mí es perfecto por que no es nada pesado, y tiene el dulce justo. Os animo a probarlo
 
 
Me pareció chulísima la ideal de decorar el plato con el azúcar glas y una cuchara, lo copié también del blog que saqué la receta, por que me pareció que queda genial.
Probarlo y espero que me contéis que tal, animaros que es super sencillo.
 
 
Saludos y Abrazos.



lunes, 16 de septiembre de 2013

Bicocho de Dátiles, ¡¡Vuelta al Cole!!

Ahora que ya va acabando el verano y empezamos con la rutina, ya tengo mas tiempo y ganas de encender el horno, por que con el calor era un infierno la cocina.
Mi peque ya pasó la primera semana de adaptacion en el cole, y ya mas tranquilos por fin decidí hornear, aunque hace unos dias ya preparé una tarta para mi niño que cumplió 3 añitos, aquí va una foto del resultado.

 
Jijiji, como no encontré una vela de Batman, me tocó poner la de Mickey que era muy mona. Me encantó la carita de mi pequeño cuando la vio.
Para la vuelta al cole, me decidí a hacer un bizcocho sencillo y muy esponjoso, ideal para el desayuno y las meriendas.



Ingredientes:
  • 185 g de mantequilla en trozos
  • 250 ml de leche
  • 200 g de azucar moreno
  • 150 g de datiles en trozos
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 225 g de harina leudante (especial para bizcocho)
  • 75 g deharina de trigo
  • 2 huevos ligeramente batido
 
Precalentamos el horno a 180º
Primero ponemos en un recipiente que podamos llevar al fuego, la mantequilla, el azucar, la leche y los datiles
 
 Ponemos al fuego y movemoscon una cuchara de madera hasta que se derrita la mantequilla, llevamos a ebullición, retiramos e incorporamos el bicarbonato.
 
 
Añadimos, las dos harinas y los huevos, movemos rapidamente hasta que queden todos los ingredientes bien mezclados, engrasamos el molde que vatyamos a usar y hechamos la mezcla.

 
Metemos al horno y dejamos 40 minutos, pasado el tiempo comprobamos pinchando si esta listo, ya sabeis si sale limpio ¡¡perfecto!! si no dejar 5 minutos mas, sacamos del horno y dejamos reposar unos 15 minutos, después pasamos a una rejilla para que enfríe.


Podeis decorar con trocitos de datil por encima, yo en este caso, una vez frío espolvoreé azucar glas por encima, es riquísimo, y muy esponjoso, ademos no excesivamente dulce, y le va muy bien un poquito de nata montada para acompañar


Para esta receta, también se puede usar ciruelas deshuesadas, este bizcocho también se puede hacer en un molde redondo y profundo, bien engrasado y forrando el fondo, el tiempo de cocción varía, tendréis que dejarlo 55 minutos.


A temperatura ambiente se conserva durante 4 dias, en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 1 semana, Congelado  hasta 3 meses.


¡¡¡Importante!!! para diabéticos, sustituir, el azucar por splenda, en este caso 100g, o cualquier otro edulcorante apto para hornear, siguiendo las instruciones del envase.

 
Espero que os guste, yo ya llevo la mitad, jejejeje, esta buenisimo.
Hasta la proxima, Saludos y Besos

martes, 11 de junio de 2013

Bizcocho de yogur y limón

Madre mía llevo todo el día para poner el enlace de facebook en el blog, y por fin a eso de las 19:00 ¡¡lo conseguí!!, Chispas de Caramelo ya esta en facebook.
Bueno después de mas de 2 meses ya de vuelta, por fin mi amiga Toñi y yo quedamos, a si que mañana viene a desayunar y pasar la mañana juntas, a si que preparé un bizcocho de yogur y limón que saqué del libro de recetas caseras, es genial por que se puede tomar caliente o frió, y es super jugoso y tierno.
Aunque yo lo prefiero frío, va genial cuando llega el verano.


Tengo que confesar que no me gusta mucho el verano, pero desde que nació Carlos lo disfruto, e intento  que el lo haga también, todavía me acuerdo de la primera vez que se montó en la feria, que cara de felicidad tenía, y la de veces que se monte en el mismo día, jijiji, hasta la señora de la taquilla nos regaló una vuelta, eso si, al bajarse en la última vuelta, su padre le cogió y a los 5 minutos se quedó cao, con la cabecita apoyada en el hombro, a ver que tal se lo pasa este año.

 
Ingredientes:
  • 250g de mantequilla temperatura ambiente
  • 3 cucharaditas de ralladura de limón
  • 220g de azúcar
  • 3 huevos
  • 45 g de coco rallado
  • 30 g de almendra molida
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 375 g de harina leudante
  • 200 g de yogur

 
 
 
Sirope
  • 1 limón mediano
  • 125 ml de agua
  • 90 g de miel
  • 4 vainas de cardamomo apastadas
 

Antes de nada, precalentamos el horno a 180-190º
 
En un bol batimos la mantequilla, con el azúcar y la ralladura de limón, hasta que quede ligera y esponjosa.
 
 
Añadimos los huevos uno a uno, batiendo muy bien entre uno y otro, una vez bien mezclados, añadimos el coco, las almendras, y el zumo y seguimos batiendo muy bien, luego la harina y el yogur.

 
Mezclamos bien la masa y la vertemos en el molde que tendremos engrasado, metemos al horno y dejamos unos 50 minutos,



Mientras hacemos el sirope, pelamos el limón y con la piel hacemos tiras lo mas finas posibles, aunque a mí me quedaron un poquito anchas, jijiji y sacamos el zumo de limón

 

 En un cazo ponemos, agua, miel, zumo, las tiras de limón, las semillas de cardamomo y el zumo de limón, lo ponemos al fuego medio, dejamos hervir unos 15 minutos, lo colamos y reservamos las tiras de limón para poner por encima.
 
 
 Pasado los 50 minutos, comprobamos el bizcocho pinchándolo si sale limpio estará listo y sacaremos del horno dejamos reposar 5 minutos y pasamos a una rejilla que colocaremos encima de una bandeja para hechar el sirope encima del bizcocho, vertemos la mitad y le damos la vuelta y vertemos la otra mitad y lo que haya caído en la bandeja.
 
 
Ponemos las tiras del limón encima del bizcocho y lo dejamos enfriar, podéis comerlo templado que esta muy bueno, incluso una vez frío podeis calentarlo unos segundos antes de comerlo.
 
 
Me encanta los bizcochos hechos con cítricos, lo bueno de este, es que podéis sustituir el limón por cualquier otro cítrico y saldrá igual de bueno.
 
 
Es muy jugoso y es increíble cuando comes un trocito que está impregnado del sirope impresionante, sin palabras.
 
 
Espero para la próxima publicación no tardar tanto, pero es que desde que estoy de vuelta en Madrid tengo menos tiempo.
Besos y Abrazos



viernes, 12 de abril de 2013

Bizcocho de Caramelo



Hola de nuevo, después de unos días movidos, he vuelto a la normalidad, aunque de vuelta en mi ciudad, creí que nunca volveríamos y sin darnos cuenta de un día para otro aquí estamos, ¡¡FELICES!! aunque muy cansados, entre la mudanza, limpiar, comprar muebles, lo bueno es que mi pequeño esta muy feliz, y duerme muy bien, esta muy emocionado ya que dejó la cuna y duerme en ¡¡la cama grande!! como dice el.
He empezado a hacer pruebas con el horno de esta casa, que no es el mío y tengo una pena muy grande por que el mio era genial.
El otro día hice un pan y salio muy bien, a si que hoy probé con un bizcocho y bueno me salio un pelín tostado por debajo pero estaba muy bueno y esponjoso, seguro que el próximo, me sale perfecto, ¡¡eso espero jijijiji!!

Ingredientes Bizcocho:
  • 100 g de azúcar moreno
  • 130 g de mantequilla
  • 3 huevos
  • 125 ml de sirope de caramelo
  • 220 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • una pizca de sal


Primero cogeremos un molde y lo forramos con papel de hornear, o bien con mantequilla y un poco de harina espolvoreada. Precalentamos el horno a 180º
Pondremos en un bol la mantequilla y el azúcar.

 
Mezclamos hasta obtener una mezcla parecida a una pomada, y añadiremos los huevos y el caramelo.

 
Mezclamos muy bien para que los ingredientes queden muy bien unidos, esta parte cuesta un poco, si lo hacéis a mano paciencia, jiji. Cuando tengamos todo bien unido, varéis que la mezcla queda un poco líquida.
Por otro lado mezclaremos la sal, el bicarbonato, la levadura y la harina.
 
 
Tamizamos y añadimos poco a poco, mejor con una cuchara, sin dejar de mezclar. ¡¡Que feliz de nuevo en la cocina y pudiendo escribir!! jijiji
 
 
Una vez tengamos la masa bien mezclada y uniforme, la pasamos al molde que teníamos reservado, metemos al horno unos 25 minutos, despenderá de cada horno, comprobamos pinchando con un palillo si sale limpio, ¡¡estará listo!!, si no, dejamos un rato mas. Sacamos y dejamos enfriar unos 10 minutos y pasamos a una rejilla para que enfríe del todo.
Mientras vamos a preparar el frosting que recubrirá el bizcocho.
 
Ingredientes Frosting:
  •  400 g de leche condensada
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • una pizca de sal
 
 La receta del bizcocho la encontré en recetín, deciros que me encanta esta cobertura esta muy muy buena, y seguro que la utilizo en mas recetas, en unos cupcakes por ejemplo, el sabor está entre el dulce de leche y el toffee, ¡¡vamos... está buenísimo!!
Ponemos todos los ingredientes, en un recipiente que podamos llevar al fuego y ponemos a fuego medio, movemos para que no se pegue, cuando comience a hervir dejamos 2 minutos sin parar de mover o hasta que espese. Dejamos enfriar y cuando esté casi frío cubrimos el bizcocho, también podéis dividir en bizcocho y poner un poco de frosting en el medio y después cubrir. Dejar enfriar (mejor comer de un día para otro, ya que el frosting habrá secado y se comerá mejor, nosotros lo comimos nada mas enfriar y cuesta un poco de comer porque esta pegajoso)
 
 
Ya os iré contando como me voy apañando con el horno, espero pillarle pronto el punto, así que no me queda mas remedio que probar mucho, jijiji
 
 
Espero que probéis este bizcocho por que aunque en apariencia parece muy empalagoso, la verdad es que no lo es, y esta muy bueno.

 


Estoy feliz de estar de vuelta. Besos y saludos

Mensajes

¡¡Muchísimas gracias por dejar tu comentario, los leo todos y me hacen mucha ilusión!!
Besos y Abrazos